DIRIGENTES NACIONALES DE ANEF VISITAN LAS NUEVAS OBRAS DEL ESTADIO NACIONAL

El día de ayer, el Presidente Nacional de ANEF, José Pérez Debelli y la Vicepresidenta de Relaciones Internacionales de ANEF, Ivonne Rozas, visitaron las Nuevas Obras que se realizan el Estadio Nacional, con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, visita que fue gestionada por ASOFIND. La visita tenía por objetivo, que ambos Dirigentes Nacionales de ANEF, conocieran en primera persona, los trabajos que están transformando nuestro principal recinto deportivo del país, en un “Parque Deportivo Abierto a la Comunidad”, además de conocer los preparativos que se implementarán para recibir los juegos y la planificación de los turnos, pagos de horas extras y resguardo en la seguridad en traslados de los funcionarios que participaran de este importante Evento Deportivo que recibirá nuestro país. El que será replicado en los otros recintos del IND que serán sedes de Santiago 2023.

Para realizar el recorrido de las obras, los Dirigentes Nacionales de ANEF, que fueron acompañados por los Dirigentes Nacionales de ASOFIND (Fabián Zambrano, Gabriel Carrasco y Sergio Viancos), fueron recibidos por el Director Nacional del IND, Israel Castro, y el equipo de Infraestructura del IND; quienes invitaron a la Delegación de Dirigentes a conocer las obras del Centro Acuático del Estado Nacional, mostrando los avances de la obra, así como, entregando los detalles técnicos de última generación con que contará esta emblemática obra de ingeniería, que estará al servicio del deporte nacional.

El recorrido también contempló la visita a las obras del “Proyecto Parque”, pudiendo contemplar toda la nueva infraestructura que se está construyendo para albergar los Juegos Santiago 2023, y cómo estas obras han transformado el Estadio Nacional, dejando atrás los sitios eriazos que estaban dentro de las 64 hectáreas que albergan este recinto.

Una vez concluida la visita a las obras, ambos Dirigentes Nacionales de ANEF, sostuvieron una reunión de trabajo con el Administrador del Estadio Nacional, Christian Silva y el Jefe del Depto. de Desarrollo de las Personas, Rodrigo Capelli, para conocer la planificación de turnos que se implementarán en el estadio, y como estos han contemplado una serie de inquietudes e indicaciones que fueron planteadas por las Asociaciones de Funcionarios del IND, en el marco de la Mesa de Funcionarios para los Juegos Panamericanos impulsada por ASOFIND.

Para culminar la visita, los Dirigentes Nacionales de ANEF, se trasladaron hasta el Casino Provisorio de Funcionarios del Estadio Nacional, donde, además de compartir el almuerzo con los trabajadores y Dirigentes Nacionales y Regionales de ASOFIND, pudieron conocer el espacio que estaría destinado para construir el Nuevo Casino que aún se encuentra en una etapa preliminar, lo que inquietó a los Dirigentes de ANEF, dada la magnitud de las obras que se están realizando y como esta remodelación no contempló el Casino para los Funcionarios; por lo cual, se comprometieron a realizar una serie de gestiones ante la autoridad, para acelerar este proyecto que permitirá a los más de 200 funcionarios que contendrá el Estadio Nacional, contar con una espacio digno para su alimentación. De igual forma, mientras los Dirigentes de ANEF realizaban el recorrido por el Estadio, pudieron sostener diferentes diálogos con los funcionarios, donde recogieron la inquietudes salariales que manifestaron los trabajadores del Estadio, en cuanto a las labores técnicas y específicas que desempeñan y los sueldos asimilados a auxiliares; así como, la inquietud por no contar con espacios destinados a los funcionarios en las nuevas instalaciones que se están construyendo y en el desarrollo de los juegos.

Finalmente, el Presidente de Nacional de ANEF y la Vicepresidenta de Relaciones Internacionales de ANEF, luego de haber compartido el almuerzo en el Casino del Estadio junto a trabajadores; manifestaron su satisfacción por el trabajo que se está realizando en las Mesas que ha instalado autoridad junto a las Asociaciones, esperando que estas instancias puedan seguir entregando frutos a las diferentes demandas y aspiraciones de los Funcionarios del IND. De igual forma, invitaron a que todos valoremos el tremendo esfuerzo que ha realizado el Estado de Chile, a través del Ministerio del Deporte y principalmente del Instituto Nacional de Deportes (IND), en realizar una inversión de la envergadura que se está realizando en el Estadio Nacional, la que debe ser cuidada y protegida por toda la comunidad que será beneficiaria de ella.