La Autoridad Nacional, representada por la Subsecretaría del Deporte y el Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes (IND), ha decidido no perseverar en el traslado de los funcionarios de la Dirección Regional Valparaíso al edificio Grace, según el anuncio oficial del 16 de agosto de 2024. Esta decisión pone fin a las gestiones que buscaban reubicar a los empleados en nuevas instalaciones, una medida que generó un intenso debate entre las asociaciones de funcionarios y las autoridades.
Desde el inicio del proceso, las asociaciones de Funcionarios del IND, ASOFIND y ANFUCHID, en colaboración con la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), han jugado un papel crucial en la manifestación de las preocupaciones de los trabajadores. Estas organizaciones argumentaron enérgicamente los inconvenientes del traslado propuesto, destacando una serie de problemáticas operacionales, económicas y de relaciones laborales que el cambio de oficinas implicaría.
Las gestiones de estas asociaciones se centraron en varios puntos clave. En primer lugar, se argumentó que el traslado al edificio Grace habría generado serios inconvenientes operacionales, dado que la nueva ubicación no estaba adaptada adecuadamente a las necesidades específicas de los funcionarios. Las instalaciones no solo presentaban deficiencias en términos de espacio y accesibilidad, sino que también implicaban un aumento significativo en los costos operativos.
Desde el punto de vista económico, el traslado representaba una carga financiera considerable para la institución, con gastos adicionales en infraestructura y logística que podrían haber desviado recursos de otras áreas cruciales. Además, las asociaciones expresaron su preocupación por el impacto negativo en las relaciones laborales, ya que el cambio habría afectado la dinámica de trabajo de todos y todas.
Una figura destacada en la resolución de este conflicto ha sido Diego Coronado, dirigente regional Asofind de Valparaíso. Coronado en conjunto con la Dirigenta Anfuchid lideraron las conversaciones con las autoridades nacionales, defendiendo los intereses de los funcionarios y presentando argumentos sólidos. Su liderazgo y capacidad de negociación han sido fundamentales para lograr este resultado positivo.
La decisión de la Subsecretaría del Deporte y el Director Nacional del IND de no seguir adelante con el traslado representa un importante logro para las asociaciones de funcionarios y reafirma la importancia de la participación activa de los trabajadores en la toma de decisiones que afectan su entorno laboral. Las asociaciones han subrayado la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con las autoridades para asegurar que las decisiones futuras consideren adecuadamente las necesidades y preocupaciones de todos y todas.



