ASOFIND, presente en la Actualización de la Política de Gestión de Personas IND 2025

El día de ayer, 12 de marzo de 2025, el Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Israel Castro, en conjunto con representantes del Servicio Civil y directivos nacionales y regionales del IND, convocaron a una reunión para presentar los resultados de la encuesta aplicada en diciembre de 2024 por el Departamento de Gestión de Personas y las asociaciones de funcionarios. Esta encuesta forma parte del proceso de actualización de la Política de Gestión de Personas del IND.

En esta relevante instancia, ASOFIND estuvo representada por su Presidente Nacional, Gabriel Carrasco Vergara y la Tesorera Nacional, Jacqueline Andalaft Tajmuch. Durante la reunión, se expusieron datos cuantitativos derivados de la encuesta, la cual evaluó ámbitos clave como el «Ingreso de Personal», «Inducción», «Gestión del Desempeño», «Cultura Organizacional», «Capacitación y Formación», «Clima Organizacional y Bienestar» y «Liderazgo y Reconocimiento».

Los resultados destacan que el 64,2% de los encuestados y encuestadas conocían la existencia de la política de gestión de personas, gracias a las acciones de difusión implementadas. En cuanto a la percepción de transparencia en los procesos de reclutamiento y selección, un 44,5% de los encuestados se mostró «De acuerdo» o «Muy de acuerdo». Sobre la construcción de una cultura de respeto en la organización, un 54% afirmó que estos valores son promovidos. Asimismo, el reconocimiento de las asociaciones de funcionarios como interlocutores válidos fue respaldado por el 51% de los encuestados, lo que refleja un diálogo constante entre las partes, según explicó el jefe del Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas, Rodrigo Capelli.
Nuestro representantes de ASOFIND valoraron esta instancia y enfatizaron la necesidad de implementar la Política de Gestión de Personas de manera efectiva, evitando que quede solo en una declaración de intenciones. En este sentido, el Presidente de ASOFIND, Gabriel Carrasco, afirmó: «debemos como institución dar el siguiente paso y comprometer aspectos de la Gestión de Personas en los indicadores de Gestión Institucional, de manera que el cambio cultural en la gestión de las personas quede resguardado en un instrumento de medición y gestión».

Por su parte, la Tesorera Nacional, Jacqueline Andalaft, subrayó la importancia de que la nueva política contemple derechos y deberes claros, que sea participativa y que contribuya a la creación de buenos climas organizacionales.
Tras el análisis de estos resultados, se inició el trabajo de diseño de la nueva Política de Gestión de Personas, la cual establecerá los lineamientos para la administración del ciclo de vida funcionaria en el IND. Según el compromiso de la Dirección Nacional, este proceso se desarrollará a lo largo del año mediante focus groups regionales y un trabajo colaborativo con las asociaciones.

La reunión concluyó con un acuerdo sobre un programa de implementación y con el compromiso de avanzar en el mecanismo de puesta en marcha de la nueva política de Gestión de Personas, asegurando que esta tenga un impacto real y positivo en la institución.