ASOFIND Asiste a la Mesa de Relaciones Laborales del IND

El día de ayer, lunes 08 de abril, sesionó la Mesa de Relaciones Laborales del Instituto Nacional de Deportes (IND), una instancia clave para el diálogo institucional entre la autoridad y las asociaciones funcionarias del servicio. En esta importante jornada, ASOFIND estuvo representada por su Presidente Nacional, Sr. Gabriel Carrasco Vergara.

A la cita también concurrieron representantes de las asociaciones ANFUCHID y AFINDEP. La mesa fue presidida por la Jefa Nacional de la Dirección de Administración y Finanzas (DAF), Sra. Lorena Castillo, acompañada por el Jefe del Departamento de Gestión de las Personas, Sr. Rodrigo Capelli, y el Jefe de la Unidad de Relaciones Laborales, Sr. Felipe Flores.

Durante la sesión, la Dirección Nacional del IND dio a conocer avances relevantes en materia de reasignación presupuestaria 2025, destacando los siguientes puntos:

  1. Homologaciones: A partir de julio de 2025, se traspasará al grado 13 del escalafón profesional a los 53 funcionarios que traspasados  de honorarios a contrata hasta el año 2021, regularizando con ello el grado de ingreso conforme a la Escala Única de Sueldos (EUS) aplicable al servicio. Durante esta semana los funcionarios serán contactados para informarle de su cambio en el grado.
  2. Compensaciones y Movilidad Interna: ASOFIND propuso activar mecanismos compensatorios en aquellas áreas donde la homologación genere desequilibrios salariales y operativos. La autoridad acogió favorablemente la propuesta y solicitó a las direcciones regionales levantar información sobre los efectos de estos movimientos.
  3. Evaluación de Cargos Técnicos: Se manifestó disposición a evaluar y cuantificar los estamentos  técnicos que, a la fecha, que fueron objeto de traspaso de honorarios a contrata y no fueron considerados en la medida del punto 1.
  4. Política Institucional: Se integrará la compensación y la movilidad interna como parte de una estrategia institucional orientada a lograr equilibrios en la dotación por competencias y remuneraciones.
  5. Presupuesto 2026: ASOFIND propuso sensibilizar a los actores presupuestarios del Gobierno y Estado  —incluidas las Comisiones del Congreso— para construir un presupuesto 2026 acorde a las necesidades reales de operación del IND.
  6. Comunicación y Comprensión Presupuestaria: Se acordó fortalecer los canales de comunicación de la Mesa, considerando la estructura presupuestaria del IND y sus distintos programas. Se enfatizó la importancia de comprender las restricciones y márgenes de cada unidad, especialmente en los recintos deportivos, dada su heterogeneidad contractual y salarial.
  1. Encuesta de Clima Laboral: Se informó que el Ministerio de Hacienda aplicará una encuesta de clima organizacional en el mes de junio.
  2. Cofinanciamiento de Postgrados: Se dio a conocer un programa de cofinanciamiento de hasta el 50% (con un tope de $6.000.000) para estudios de postgrado (diplomados), cuyas bases se encuentran disponibles en la intranet del IND.
  3. Promoción de Planta: Se actualizó sobre el proceso de promoción de planta actualmente en curso y los mecanismos que definirán sus resultados.
  4. Gira Regional de Gestión de Personas: El Departamento de Gestión de las Personas anunció viajes a regiones con el objetivo de difundir la nueva política de gestión institucional.
  5. Propuesta de Pasantías Laborales: Finalmente, ASOFIND propuso implementar un programa de pasantías en el Programa 06 “Gestión de Eventos Deportivos”, para funcionarios interesados en adquirir experiencia en dicha unidad. La autoridad se comprometió a evaluar la propuesta y presentar un plan de implementación.

La participación de ASOFIND en esta mesa reafirma su compromiso con la defensa de los derechos y el desarrollo profesional de los funcionarios del IND, fortaleciendo la colaboración institucional y promoviendo mejoras sustantivas en la gestión pública.