BREVES ASOFIND | TRABAJO REMOTO

Como es de conocimiento de todos, luego de publicada la Ley Corta de Teletrabajo impulsada por ANEF, las asociaciones participamos de una serie de reuniones sobre la aplicación de dicha ley en nuestro servicio. En ellas hicimos una serie de planteamientos a la autoridad, haciendo indicaciones que permitieran, dentro del marco legal, tener una aplicación que pudiera rescatar el espíritu con que la ley se creó, así como los casos especiales que el Director Nacional puede resolver bajo su facultad. Este tema fue el más discutido, aun habiendo aportado con documentos de otras instituciones que pudieron incorporar esto en su reglamentación, como lo es el SII, permitiendo con ello, que casos que no estuviesen contemplados en el listado de cargos que  puedan acceder al Teletrabajo, fuesen presentados, evaluados y aceptados por el Director si así lo estime bajo los antecedentes expuestos. Esperamos que estas otras iniciativas puedan ser revisadas y analizadas por nuestro Director a la brevedad, dado que el tiempo pasa y se retrasa aún más la implementación de esta ley. Por ello apelamos y estamos atentos a que la Autoridad resuelva a la brevedad.

Por último, en materia de Conciliación de la Vida Familiar, la Mesa de Relaciones Laborales se encuentra terminando una serie de indicaciones que abarcan otras materias de interés para los funcionarios, que no están contempladas en la Resolución del Teletrabajo, tales como Permisos Relacionados con la Protección de la Maternidad, Paternidad y Vida Familiar, Modalidad de Horario Flexible, Trabajos Extraordinarios, entre otros. Estamos a la espera de que la resolución que aprueba estos temas sea firmada para su implementación.