El día de ayer, 8 de julio de 2024, se llevó a cabo la Asamblea Nacional de ASOFIND, contando con la participación de los dirigentes regionales y el directorio nacional. La asamblea fue presidida por Jacqueline Andalaft Tajmuch, quien comenzó la actividad resaltando la importancia de esta reunión, establecida en los estatutos como una instancia democrática de rendición de cuentas ante los socios sobre la gestión administrativa y financiera de la asociación, subrayando el valor de esta reunión para la transparencia y el fortalecimiento de la democracia interna.
Por su parte, Fabián Zambrano Contreras, ex presidente (periodo 2022-2023) y actual primer director, presentó un informe sobre la gestión de la Asociación durante el año 2023. Destacó las acciones realizadas en el marco de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde se logró instalar una mesa de trabajo con las autoridades para proteger los derechos de los funcionarios. Además, subrayó los logros en la mesa de relaciones laborales, como lo fue el aumento de grados a nivel nacional, la homologación de honorarios y el desarrollo de un plan de beneficios y convenios, mencionando específicamente el convenio con UDLA (clínicas jurídicas), Centro Educacional Principado de Asturias y LIPIGAS. Su informe fue aprobado por unanimidad por parte de la asamblea.
En tanto, el Tesorero nacional, Gabriel Carrasco Vergara, presentó el balance financiero de la organización, mostrando resultados positivos. Presentó también una cuenta de ingresos y gastos para el período junio 2023-2024, que fue aprobada por unanimidad. En la segunda parte de su presentación, habló sobre el presupuesto 2024, que incluye un plan de inversiones destinado a financiar el plan estratégico de la asociación. Se mencionaron proyectos como la construcción de una nueva página web interactiva e inteligente, y mejoras en la comunicación interna, gestión sindical, cohesión e identidad gremial, liderazgo y transparencia. El presupuesto y su ejecución, con un 25% ya realizado, también fueron aprobados por unanimidad.
Finalmente, la asamblea concluyó con una sesión de consultas abiertas a los asistentes, seguida de la votación y aprobación del presupuesto 2024. Con este acto, se dio por cerrada la Asamblea Nacional 2024 de ASOFIND.


