El día de ayer, se llevó a cabo la reunión mensual acordada entre los Dirigentes Nacionales y Regionalesde ASOFIND, donde se analizan y se entrega información de las diferentes problemáticas que afectan a nuestros asociados y asociadas a lo largo del país.
Dentro de los puntos tratados el día de ayer, se dio cuenta de la recopilación de información de postulación y rechazos de nuestras socias y socios que postularon al Trabajo Hibrido bajo la modalidad de 3×2. De acuerdo al análisis de los casos, se hizo un oficio al Director Nacional para reconsiderar los rechazos y la modalidad de 4×1 de 28 integrantes de nuestra organización que cumplen con los requisitos establecidos por la Ley; además de otros casos que no fueron incorporados en el Listado de Cargos que podían acceder al Trabajo Hibrido y que a nuestro parecer, como lo hicimos ver en la Mesa de Relaciones Laborales, eran una arbitrariedad porque dejaba fuera a una gran cantidad de
funcionarios de regiones en desmedro del nivel central. Incluso, en el caso de las postulaciones que fueron aceptadas con un 4×1, este se sale del acuerdo de la Asociaciones en la Mesa, que solo se aceptaría si el Funcionario lo pidiera, cosa que en el caso de nuestros asociados no fue así.
Además, se dio cuenta del análisis jurídico por parte de nuestra Abogada Makarena García, respecto de la Circular enviada por el Depto. de Desarrollo de las Personas, en cuanto al No Pago de las horas extras de los Funcionarios Códigos del Trabajo, reemplazándolas por Horas Compensadas. Según dicho
análisis, basado en la larga jurisprudencia de dictámenes de la Contraloría General de la República (CGR), que indica que si se debe cancelar y no compensar, por lo cual, se elaboró un escrito que será presentado en los próximos días apelando a dicha Circular emanada por el IND.
Por otra parte, respecto del Paro Convocado por la CUT, y al cual adhirió la ANEF, la Asamblea decidió PLEGARSE A dicha manifestación, adoptando como medida el no encendido de computadores entre las 08:00 Y LAS 13:00 horas de la jornada de mañana 11 de abril, instalación de gráfica enviada por ANEF en los puestos de trabajo y participar de las actividades que convoquen las Directivas Regionales de ANEF, las que van desde puntos de prensa con dirigentes hasta la Marcha convocada mañana en Santiago a las 12 horas en el Plaza Los Héroes. Importante es señalar, que todas estas actividades a las que nos
plegaremos, serán teniendo en cuenta las situaciones locales de cada Centro de responsabilidad.
Por último, se tomó nota de una serie de dificultades y temas que aquejan a nuestros asociados y asociadas en cada uno de las regiones del país, de modo de ir confeccionado un Plan de Trabajo que respalda dichas demandas.
